- Convento
- (Del lat. conventus, reunión de gente.)► sustantivo masculino1 ARQUITECTURA, RELIGIÓN Casa donde viven en comunidad los monjes o monjas de una orden religiosa:■ visitaron el convento para entrevistarse con la superiora.SINÓNIMO cenobio2 RELIGIÓN Comunidad de religiosos o religiosas que habitan en una misma casa:■ el convento se reunió en la capilla para los laudes.3 NÁUTICA Hueco entre dos cuadernas.
* * *
convento (del lat. «conventus», reunión)1 m. Casa donde viven en comunidad los monjes o monjas de una *orden religiosa.2 Comunidad que habita en el convento.3 (ant.) *Reunión de muchas personas.⃞ CatálogoAbadía, asciterio, beaterio, cartuja, casa profesa, cenobio, colegio, monasterio, monjía, recolección, residencia. ➢ Porciúncula, priorato. ➢ Rábida, rápita. ➢ Dúplice. ➢ Custodia, lengua, provincia, viceprovincia. ➢ Barbería, calefactorio, capilla, celda, claustro, clausura, comulgatorio, coro, definitorio, discretorio, enfermería, escucha, hospedería, iglesia conventual, infierno, jovenado, libratorio, locutorio, noviciado, parlatorio, piso, provisoría, refectorio, ropería, sala capitular, sobreclaustro. ➢ Celosía, cratícula, esquila, grada, mesa traviesa, puerta reglar, segundilla, torno. ➢ Compás, decania, degaña, guardianía, manso. ➢ Bodrio. ➢ *Fraile. *Monje. *Orden religiosa.* * *
convento. (Del lat. conventus, congregación). m. Casa o monasterio en que viven los religiosos bajo las reglas de su instituto. || 2. Comunidad de religiosos que habitan en una misma casa. || 3. Mar. Clara o hueco entre dos cuadernas. || 4. ant. Concurso, concurrencia, junta de muchas personas. || \convento jurídico. m. Cada uno de los tribunales adonde, en tiempo de los romanos, acudían los pueblos de la provincia con sus pleitos, como ahora concurren a las Audiencias. || 2. Distrito judicial establecido en Hispania y otras provincias, a cuyas capitales acudía el gobernador con su consejo para administrar justicia.* * *
La palabra convento quería decir concurrencia o reunión de mucha gente, pero actualmente se refiere al edificio donde viven religiosos, frailes o monjas, aunque también se llama así a la propia congregación. Casi de modo tradicional, el edificio de un convento consta de una capilla o iglesia, las celdas de los religiosos, un comedor o refectorio, y una sala de reuniones o sala capitular, todo ello rodeando un patio cerrado, claustro. Además tiene los locales necesarios para los servicios, cocinas, almacenes, etc.* * *
► masculino Casa en que vive una comunidad de religiosos o religiosas bajo las reglas de su instituto.► Comunidad de religiosos o religiosas que habitan en una misma casa.
Enciclopedia Universal. 2012.